Desempeño Docente Y Evaluación Formativa En El Nivel Primaria De La Institución Educativa N° 80829 José Olaya, La Esperanza.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación busca identificar la relación que existe entre el desempeño docente y la evaluación formativa en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 80829 José Olaya, La Esperanza 2019. Para ello, nos plantemos el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre el desempeño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Román, Marlon Levy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Docente
Evaluación
Formativa
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación busca identificar la relación que existe entre el desempeño docente y la evaluación formativa en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 80829 José Olaya, La Esperanza 2019. Para ello, nos plantemos el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre el desempeño docente y la evaluación formativa de los aprendizajes en el Nivel Primario de la Institución Educativa N°80829 José Olaya, La Esperanza 2019? Con la finalidad de resolver el problema planteado se realizaron investigaciones bibliográficas sobre las variables. Además se contemplaron otras investigaciones similares. El diseño de investigación es no experimental-transversal de tipo descriptivoscorrelacional permitiendo establecer la relación entre ambas variables. Participaron 33 docentes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 80829 José Olaya, quienes voluntariamente desarrollaron los dos instrumentos; los mismos que fueron revisados y validados sus contenidos por juicio de tres expertos. La validez fue obtenida a través del coeficiente de correlación de Pearson la misma que fue de 0.606 y la confiabilidad fue obtenida por el estadístico Alfa de Crombach, siendo los resultados para el instrumento Nivel de conocimiento de la evaluación formativa de 0.809 y para el instrumento autoevaluación del desempeño docente fue de 0.816; por lo que afirmamos, que los instrumentos son confiables y viables para su utilidad en la investigación Se determinó a través de la prueba estadística de Pearson, una correlación alta entre el desempeño docente y la evaluación formativa con un valor r = 0.612 y con un nivel de significancia de 0.000, para p < 0.01, señal de que sí existe relación significativa entre ambas variables de investigación. Por lo tanto, que la entidad educativa promueva capacitaciones o grupos de interaprendizaje respecto al conocimiento y aplicabilidad de la evaluación formativa que le sea factible al docente aplicarlo en su trabajo diario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).