Modelo de retroalimentación formativa para el desempeño docente en el nivel primaria de una institución educativa, Pimentel

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si el modelo de retroalimentación formativa mejora el desempeño docente en el nivel primaria de una Institución Educativa Privada, Pimentel. El estudio se realizó con 24 docentes mediante la aplicación de un cuestionario basado en cinco dimensiones. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Vargas, Victor Raul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133372
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño docente
Evaluación formativa
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si el modelo de retroalimentación formativa mejora el desempeño docente en el nivel primaria de una Institución Educativa Privada, Pimentel. El estudio se realizó con 24 docentes mediante la aplicación de un cuestionario basado en cinco dimensiones. Los resultados mostraron que en el desempeño docente predomina el nivel medio con 81.25%, mientras que el 17.84% lograron un nivel bajo. El diagnóstico subraya carencias en los maestros de primaria en áreas clave como el entendimiento de los estudiantes, la elaboración de evaluaciones y la planificación de clases. La metodología utilizada fue de tipo básica y el diseño no experimental descriptivo propositivo. Para el análisis del modelo se utilizó la revisión de literatura en distintas bases de datos. Teniendo como solución un modelo de retroalimentación formativa basado en Hattie y Timperley, respaldado en fundamentos y anclados en teorías educativas diversas. Cuyo objetivo fue mejorar el desempeño docente mediante la sensibilización sobre la retroalimentación formativa, la integración de evaluaciones formativas y la creación de estrategias pedagógicas; cuya pieza clave es la retroalimentación para elevar la calidad de la educación. En conclusión, se propone un modelo de retroalimentación formativa para mejorar el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).