Modelo de retroalimentación formativa en el desempeño docente en el nivel primaria de una institución educativa rural, Lambayeque

Descripción del Articulo

La retroalimentación formativa es un procedimiento que arraiga compartir sugerencias e inquietudes que ayuden a potenciar la reflexión acerca del desenvolvimiento del educando; el estudio tuvo como objetivo principal: Proponer un modelo de retroalimentación formativa para mejorar el desempeño docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chozo Musayon, Patricia Margot
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133560
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Retroalimentación formativa
Desempeño docente
Proceso de enseñanza
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La retroalimentación formativa es un procedimiento que arraiga compartir sugerencias e inquietudes que ayuden a potenciar la reflexión acerca del desenvolvimiento del educando; el estudio tuvo como objetivo principal: Proponer un modelo de retroalimentación formativa para mejorar el desempeño docente en el nivel primaria de una institución rural de Lambayeque; y como objetivos específicos: Diagnosticar el nivel de desempeño docente, determinar los fundamentos teóricos, diseñar el modelo, y validar el modelo de retroalimentación formativa en el desempeño docente. Se consideró una línea metodológica bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo propositivo; tipo básica, contando con un grupo poblacional de 19 docentes, se les aplicó la encuesta contando con el cuestionario de desempeño docente (20 ítems) sometido a juicio de expertos con resultado de aplicabilidad y confiabilidad de índice alto. Concluyendo que, más de la mitad de los profesores en una institución educativa rural de Lambayeque, es decir, el 52.63% alcanzaron niveles medios de desempeño docente, frente a un 36.84% que alcanzó niveles altos; mientras que, solo el 10.53% logró niveles bajos. Ante lo descrito, se propone un modelo de retroalimentación formativa para la mejora de dicho problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).