Violencia y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Comas 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue demostrar la relación entre la violencia y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Comas 2022; teniendo como metodología un estudio básico, cuantitativo, relacional; con diseño no experimental, transeccional,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Violencia Estrategias de afrontamiento Conductas violentas Victimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue demostrar la relación entre la violencia y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Comas 2022; teniendo como metodología un estudio básico, cuantitativo, relacional; con diseño no experimental, transeccional, correlacional. La muestra estuvo constituida por 70 estudiantes del nivel secundario. Para el análisis de los datos se hizo uso de la prueba estadística Rho de Spearman porque se consideró significativa debido a que el p valor es menor a 0.05. Los resultados observados fue que el nivel de violencia era mayormente moderado (60%) mientras las estrategias de afrontamiento obtuvieron un puntaje entre 98 a 120 (55.7%). Asimismo, observamos que, no existe relación significativa entre la violencia en su dimensión conducta violenta (p=0.397) y no existe relación significativa entre la violencia en su dimensión victimización (p=0.280) y las estrategias de afrontamiento. Al final se concluye que la violencia no se relaciona significativamente con las estrategias de afrontamiento (p=0.178) en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Comas 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).