Aprendizaje cooperativo en la expresión oral de inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta tuvo como objetivo determinar la influencia del aprendizaje cooperativo en la expresión oral de inglés en educandos de una IE, Lima, 2021. La metodología aplicada fue tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Caja, Ayde Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Cooperativo
Expresión
Oral
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta tuvo como objetivo determinar la influencia del aprendizaje cooperativo en la expresión oral de inglés en educandos de una IE, Lima, 2021. La metodología aplicada fue tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La población censal estuvo conformada por 70 estudiantes del nivel secundario; se empleó un cuestionario sobre el aprendizaje cooperativo y una guía de observación en la expresión oral, ambos cumplieron con los requisitos de validez por juicio de expertos y la confiabilidad. Se empleó la prueba Rho Spearman para determinar la relación entre variables cuyo resultado fue que el aprendizaje cooperativo influye en la expresión oral en inglés. La influencia es reforzada por los valores de Wald de 10,073 mayor a 4. El aprendizaje cooperativo y la expresión oral tienen un valor positivo (función creciente) con una probabilidad creciente de ocurrencia, es decir, mientras más alta sea el aprendizaje cooperativo, la expresión oral será lograda en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).