Sistemas de información y su influencia en la satisfacción de los usuarios en un programa social, Perú – 2025
Descripción del Articulo
El estudio en cuestión tuvo el objetivo principal determinar la influencia de los sistemas de información en la satisfacción de los usuarios en un programa social en el Perú, 2025, estando alineado al cumplimiento del ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras. Se empleó una metodología con enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Sistema de información Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio en cuestión tuvo el objetivo principal determinar la influencia de los sistemas de información en la satisfacción de los usuarios en un programa social en el Perú, 2025, estando alineado al cumplimiento del ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de carácter no experimental, de tipo aplicada, con un diseño explicativo y basada en el método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 85 profesionales y debido a esta cantidad, no se tomará una muestra poblacional. Para la recopilación de datos, se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando cuestionarios como instrumentos, los cuales fueron validados a través del juicio de expertos y se evaluó su confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Para procesar los datos, se empleó el software IBM SPSS en su versión 30 que permitió utilizar estadística descriptiva; además, nuestra prueba de normalidad se hizo con Kolmogorov-Smirnov, resultando en que los datos recabados demostraban una regresión no paramétrica para nuestra regresión logística ordinal. Asimismo, los resultados inferenciales se plasmaron mediante Pseudo R cuadrado, lo que, demostró que existe una variabilidad de la satisfacción de usuarios de 73,8% respecto de los sistemas de información; además, se obtuvo un <,001 de significancia, lo cual al ser menos a 0,05, demuestra que es posible aceptar la hipótesis de que los sistemas de información influyen significativamente en la satisfacción de los usuarios de un programa social en el Perú durante el año 2025. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).