Utilización de afirmado y cal para el mejoramiento de la superficie de rodadura, carretera vecinal San Andrés - Sapotepampa, Bellavista 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se basa en brindar una alternativa de solución que permita mejorar significativamente la transitabilidad de la zona en estudio, utilizando afirmado y cal para el mejoramiento de la superficie de rodadura, carretera vecinal San Andrés - Sapotepampa, Bellavista 2020. Con respecto a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de carreteras Diseño de infraestructura vial Pavimentos - Diseño y Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio se basa en brindar una alternativa de solución que permita mejorar significativamente la transitabilidad de la zona en estudio, utilizando afirmado y cal para el mejoramiento de la superficie de rodadura, carretera vecinal San Andrés - Sapotepampa, Bellavista 2020. Con respecto a la metodología se utilizó, un diseño experimental, con tipo de investigación aplicado, se usara 4 concentración de cal diferentes, 0%, 5%, 8%, 10%, Para la obtención de mejores resultados, se realizara16 ensayos en total 12 ensayos de CBR y 4 ensayos de Proctor Modificado, además el presente proyecto se ejecutó en el KM 0+000 al KM 3+78 de la Localidad de San Andrés - Sapotepampa., Así mismo con respecto a la recolección de Datos se va utilizar los formatos del laboratorio que permitieron brindar información sobre los resultados, logrando obtener los objetivos específicos de dicha investigación. Con respecto al método análisis de datos se utilizará hojas de cálculo Excel formatos estandarizados del laboratorio de suelos que permitieron brindar una mejor interpretación con respecto a los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).