Propuesta de programa de habilidades sociales para mejorar la integración social en internos d e un centro de rehabilitación Pisco, 2022.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general Proponer un Programa de Habilidades Sociales para mejorar la integración social en internos de un centro de rehabilitación, Pisco 2022. Se aplicó un diseño no experimental, de nivel descriptivo propositivo en una población muestra constituida por 39 part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Huarcaya, Robin Fausto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Interacción social
Centro de rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general Proponer un Programa de Habilidades Sociales para mejorar la integración social en internos de un centro de rehabilitación, Pisco 2022. Se aplicó un diseño no experimental, de nivel descriptivo propositivo en una población muestra constituida por 39 participantes miembros de la casa hogar nuevo amanecer pisco. En los resultados se muestra encontramos que el 59% (23) de miembros del centro de rehabilitación nuevo amanecer pisco obtuvo un nivel normal de habilidades sociales, el 38,5% (15) obtuvo un nivel bajo, mientras que el 2,6% (1) alcanzó un nivel deficiente. Respecto a las dimensiones, tanto la dimensión habilidades sociales básicas y la dimensión habilidades de planificación obtuvo un nivel normal (64,1%), seguido del nivel bajo (33,3%) y el nivel deficiente (2,6%). Concluyendo que se encontró que cerca de la mitad de internos tienen dificultades para responder de manera asertiva a las presiones de los compañeros del centro de rehabilitación, carecen de estrategias para lidiar con la adversidad y el estrés, así como para desarrollar respuestas asertivas a las acusaciones, por lo que se requiere promover y fortalecer habilidades y estrategias para una adecuada integración con su entorno. La propuesta del programa de habilidades sociales para mejorar la integración social en los internos fue sometida a validez de contenido a través del criterio de jueces de cinco expertos, obteniendo una V de Aiken de 0.9, lo que implica que la propuesta fue válida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).