Factores psicosociales y rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato de una unidad educativa de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación se centró en evaluar la influencia de los factores psicosociales en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato de una unidad educativa de Guayaquil, 2022. La metodología utilizada fue de tipo básico, no experimental, enfoque cuantitativo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Coronel, Graciela Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación se centró en evaluar la influencia de los factores psicosociales en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato de una unidad educativa de Guayaquil, 2022. La metodología utilizada fue de tipo básico, no experimental, enfoque cuantitativo, transversal y correlacional, aplicado en una muestra formada por 219 estudiantes de bachillerato, como instrumento para la recolección de datos aplicado en los individuos el formato de encuesta, la misma que está formada por preguntas cerradas y respuestas dicotómicas para facilitar la comprensión y desarrollo de la misma por parte de los estudiantes. Dentro de los principales resultados se evidenció que, el valor de correlación de Spearman (Rho) es de -0.240 una correlación negativa inversa y significativa entre los factores psicosociales y el rendimiento académico. Se concluye que, dentro de las principales estrategias de gestión educativa propuestas, se encuentran las estrategias asociadas con los aspectos personales, en donde el docente toma el rol de observador para identificar comportamientos asociados a problemas psicosociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).