Factores psicosociales y síndrome de burnout académico en estudiantes del quinto año de la Facultad de Enfermería, UNSA Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “factores psicosociales y síndrome de burnout académico en estudiantes del quinto año de la Facultad de Enfermería, UNSA Arequipa - 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre los factores psicosociales y la presencia del síndrome de B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Chalco, Estephany Almendra, Huanca Mamani, Laura Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13336
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
síndrome de Burnout Académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “factores psicosociales y síndrome de burnout académico en estudiantes del quinto año de la Facultad de Enfermería, UNSA Arequipa - 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre los factores psicosociales y la presencia del síndrome de Burnout Académico en estudiantes del quinto año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020. El presente estudio es de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. El método utilizado fue la encuesta, la técnica empleada se dio a través de un cuestionario virtual, y para la recopilación de información se utilizó como instrumentos: la ficha individual de datos personales, la escala del Burnout Académico (MBI-SS) y el cuestionario de Factores psicosociales. La muestra estuvo conformada por 57 estudiantes del quinto año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con matrícula vigente 2020-II, quienes fueron seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo que el 96.4% de las estudiantes del quinto año de la Facultad de Enfermería, no presentaron síndrome de Burnout Académico, mientras que solo el 3.6% de la población en estudio si presentó este síndrome. En relación a las dimensiones de los factores psicosociales, podemos decir que el 78.6% de los estudiantes presentaron mayor influencia de los factores intrapersonales; a diferencia de un 76.8% que presento menor manifestación en los factores sociales e igualmente un 71.4% en los factores académicos. Según la prueba estadística Chi cuadrado, se determinó que las variables de estudio no presentan relación estadísticamente significativa, excepto por los factores intrapersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).