Factores psicosociales relacionados con el desgaste laboral en el personal de unidades mineras que pasan examen ocupacional en la Clínica H&S Huancayo 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Factores psicosociales relacionados con el desgaste laboral en el personal de unidades mineras que pasan examen ocupacional en la Clínica H&S Huancayo 2013”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales con el desgaste laboral en el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Román, Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Psicosociales
Desgaste
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “Factores psicosociales relacionados con el desgaste laboral en el personal de unidades mineras que pasan examen ocupacional en la Clínica H&S Huancayo 2013”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales con el desgaste laboral en el personal de Unidades Mineras que pasan examen ocupacional en la Clínica H&S de la provincia de Huancayo Junín en el año 2013, se usó el método analítico observacional de corte transversal prospectivo; el tipo de investigación fue descriptivo correlacional transversal, con diseño no experimental transversal prospectivo. El tipo de muestreo utilizado fue el probabilístico aleatorio sistemático: constituido por 142 trabajadores de unidades mineras que son evaluados en la Clínica H&S Huancayo. La técnica de recolección de datos fueron dos cuestionarios de auto aplicación. En los resultados se observa que la mayoría del personal (81,69%) tienen un nivel moderado en los Factores psicosociales respecto a su puntaje total y en seis de sus 7 dimensiones de esta variable de Factores psicosociales estos presentan nivel moderado. También se observa que la mayoría (64,79%) de los miembros del personal tienen un nivel moderado del Desgaste laboral. Por lo cual se rechaza la hipótesis nula con un nivel de significación de α=0,05 y 140 grados de libertad y se acepta la hipótesis alterna (H1), es decir se demuestra la hipótesis de investigación. Finalmente se concluye que a mayor nivel de factores psicosociales en el personal de Unidades Mineras que pasan examen ocupacional en la Clínica H&S existe mayor grado de desgaste laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).