Mobbing y Desgaste Ocupacional en trabajadores públicos de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Mobbing y desgaste ocupacional en 213 trabajadores públicos de Trujillo. Se aplicó el Cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo (Leymann, 1996), y Escala de desgaste ocupacional (Uribe, 2010), se obtiene una correlación direct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Cometivos, Giannella Alexandra, Valverde Acuña, Lizbeth Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobbing
desgaste ocupacional
colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Mobbing y desgaste ocupacional en 213 trabajadores públicos de Trujillo. Se aplicó el Cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo (Leymann, 1996), y Escala de desgaste ocupacional (Uribe, 2010), se obtiene una correlación directa de efecto grande en mujeres (>.50) y de efecto mediano en hombres (>.30), de forma específica, el desprestigio laboral presentan con una relación directa de efecto pequeño (>.10) a mediano (>.30) en hombres, y de efecto mediano (>.30) para la mujer, en el entorpecimiento del progreso se evidencia una correlación directa de efecto pequeño (>.10) a mediano (>.30) para la muestra masculina y femenina, asimismo en bloqueo de la comunicación, para la muestra de hombres se observa una relación pequeña (>.10), a excepción de despersonalización de efecto inferior al pequeño (<.10), y en las mujeres son de efecto mediano (>.30) con exclusión en insatisfacción de logro que el efecto es pequeño (>.10), también en intimidación encubierta se reporta una relación directa de efecto pequeño (>.10) a mediano (>.30) tanto para la población femenina y masculina, a continuación en intimidación manifiesta se reporta una relación directa de efecto pequeño (>.10), a excepción de agotamiento cuyo efecto es inferior al pequeño (<.10) en mujeres, y en los hombre solo para psicosomática alcanza un efecto pequeño (>.10), por ultimo para desprestigio personal se evidencia relaciones directas de efecto mediano (>.30), con un aporte a nivel metodológico, practico, teórico y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).