Consumo de sustancias psicoactivas y agresividad en internos de un centro de rehabilitación privada de Huacho

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal relacionar el consumo de sustancias psicoactivas y agresividad en internos de un centro de rehabilitación privada de Huacho. Fue un estudio básico de diseño no experimental de corte transversal, teniendo una muestra de 200 sujetos varones, de 18 a 64 años. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Valenzuela, Fabiola Cosset, Quispe Cardenas, Marcela Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal relacionar el consumo de sustancias psicoactivas y agresividad en internos de un centro de rehabilitación privada de Huacho. Fue un estudio básico de diseño no experimental de corte transversal, teniendo una muestra de 200 sujetos varones, de 18 a 64 años. La obtención de datos se ejecutó mediante el Cuestionario de Consumo de Drogas de Livardo Alvarado (2018) e Inventario de Hostilidad Agresividad de Buss- Durkee adaptado por Carlos Reyes (1987). Para la confiabilidad de los instrumentos se usó el coeficiente alfa de Cronbach, dando .894 y .841, demostrando confiables los instrumentos para el estudio. Como resultado se encontró un 40% como predominio de nivel medio de Consumo de Sustancias Psicoactivas y un 40% también en el nivel medio de los internos encuanto a la Agresividad. Por otro lado, se evidencio que el consumo de sustancias psicoactivas no se relaciona con las dimensiones de Agresividad: Agresión Verbal, Agresión Indirecta, Agresión Física, Resentimiento y Sospecha. Llegando a la conclusión, con la prueba estadística Rho de Spearman que el Consumo de Sustancias Psicoactivas y Agresividad presentan una correlación muy débil no significativa en los internos del centro de rehabilitación privada de Huacho (rs = .038; p = .596).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).