Taller “Granitos de amor” en la autonomía de niños de la I.E.I. La Pascana, 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar si existe influencia del taller “Granitos de amor” en la autonomía de niños de la institución Educativa Inicial La Pascana, 2017. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, el método utilizado fue el hipotético-deductivo, tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Castillo, Luz Eugenia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Seguridad afectiva
Libertad de movimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar si existe influencia del taller “Granitos de amor” en la autonomía de niños de la institución Educativa Inicial La Pascana, 2017. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, el método utilizado fue el hipotético-deductivo, tipo aplicada, con un diseño experimental de corte longitudinal. Las variables que se utilizaron fueron taller y autonomía, La población fue de 144 niños, la muestra de 64, se aplicó como técnica la observación y el instrumento la lista de cotejo. Se realizó la validez del contenido a través del juicio de expertos y la validez del constructo se usó el análisis factorial. Para la confiabilidad se utilizó KR 20 y en la contrastación de las hipótesis la prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov. El análisis de estos resultados se utilizó el estadístico no paramétrico U Mann Withney. La contrastación de la hipótesis general concluyó que la aplicación del taller “Granitos de Amor” influye significativamente en la autonomía de niños de la I.E.I La Pascana 2017, dado que valor p = 0.000 es menor al valor de significación teórica α = 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).