Desarrollo de la autonomía en los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Bilingüe N°291 del distrito de Pichanaki, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como proposito principal determinar el nivel de desarrollo de la autonomía en niños de 5 años, que es muy importante el desarrollo de los niños y niñas del nivel inicial, para que puedan desenvolverse con libertad, para lo cual se tuvo en cuenta las dimensi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectiva Autonomía Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como proposito principal determinar el nivel de desarrollo de la autonomía en niños de 5 años, que es muy importante el desarrollo de los niños y niñas del nivel inicial, para que puedan desenvolverse con libertad, para lo cual se tuvo en cuenta las dimensiones, cognitivas, socio – afectiva y del lenguaje o comunicativa. El método que asumió fue de tipo cuantitativo del nivel descriptivo con un diseño no experimental – descriptivo – transsecional, con una población de 59 niños y niñas de 3,4 y 5 años de edad y una muestra conformada por 21 niños y niñas de 5 años seleccionado por conveniencia, el instrumento que se utilizó para recoger la información se utilizo la ficha de observación y técnica utilizada fue de obserservación. Para la realización del análisis y el procesamiento se utilizó el programa SPSS, versión 23; los resultados obtenidos en la investigación fue que el 62 % de los niños y niñas se encuentran en un nivel de inicio. En conclusión, la mayoría de los niños y niñas con respecto al desarrollo de la autonomía muestran mucha dependencia de los adultos en el desarrollo de sus actividades cotidianas, reflejado de igual forma en las dimensiones cognitivas, socio – afectiva y del lenguaje o comunicativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).