Percepción de calidad en el servicio de atención a víctimas de violencia familiar de una comisaría en el contexto COVID

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general identificar el nivel de percepción de calidad del servicio de atención a víctimas de violencia familiar de una comisaría en el contexto COVID, teniendo por tipo de investigación básica, nivel descriptivo, y diseño no experimental. Teniendo por pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Chapoñan de Paz, Patricia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Percepción
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo general identificar el nivel de percepción de calidad del servicio de atención a víctimas de violencia familiar de una comisaría en el contexto COVID, teniendo por tipo de investigación básica, nivel descriptivo, y diseño no experimental. Teniendo por población de estudio, 50 personas que ponen denuncia por violencia familiar en una comisaría, aplicando por técnica una encuesta y por instrumento un cuestionario, que fue validado por tres expertos dando por aceptado. Se obtuvo por resultado, un nivel regular con un 56% sobre la percepción de los elementos tangibles, con un 60% un nivel regular en la percepción de confiabilidad, con un 46% un nivel regular en la percepción de la empatía, el 58% un nivel regular en la percepción de la capacidad de respuesta y con un 58% un nivel regular en la percepción de seguridad. Concluyendo, tener un nivel regular de calidad del servicio con un 82%, porque la institución debe contar con un plan de capacitaciones que permita fortalecer los conocimientos y habilidades interpersonales del colaborador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).