Calidad de atención a las víctimas de violencia familiar por parte de las Voluntarias de la Comisaria de Familia - Independencia, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de la calidad de atención a las víctimas de violencia familiar según el grado de instrucción por parte de las voluntarias de la Comisaria de Familia, Independencia, junio 2019. Dicho estudio responde a la necesidad de conocer a profundid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerón Vásquez, Gissella Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38903
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia familiar
Servicios para víctimas de violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de la calidad de atención a las víctimas de violencia familiar según el grado de instrucción por parte de las voluntarias de la Comisaria de Familia, Independencia, junio 2019. Dicho estudio responde a la necesidad de conocer a profundidad la consistencia del nivel de la calidad de atención ofrecido por las voluntarias de la Comisaria de Familia dentro del marco de la reestructuración de la gestión administrativa en el ámbito de la gestión pública del Perú. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica-descriptiva comparativa, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población censal estuvo conformada por 60 mujeres atendidas por temas de violencia familiar por parte de las voluntarias de la Comisaria de Familia, se utilizó como técnica de recopilación de datos: la encuesta, que hizo uso como instrumento un cuestionario compuesto por 22 ítems: SERVPERF, para obtener información respecto a la atención de calidad en temas de violencia familiar. El instrumento de recolección de datos fueron validados mediante el juicio de expertos con un resultado por unanimidad de aplicabilidad, su confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0.940. Los resultados de la investigación muestran un valor (sig.) 0.626 > 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula. Así mismo, se muestra un coeficiente de H de Kruskal-Wallis igual a 1,749. Por lo que concluimos que: no existen diferencias en la calidad de atención según el grado de instrucción de las víctimas de violencia familiar por parte de las voluntarias de la comisaria de familia, Independencia, junio 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).