Relación entre calidad de atención y nivel de satisfacción de las víctimas de violencia familiar en la comisaria de familia del distrito de Trujillo. 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación estuvo orientada en determinar el grado de relación entre la calidad de atención y nivel de satisfacción en víctimas de violencia familiar que acuden a la comisaria de familia del distrito de Trujillo. El tipo de estudio que se aplico fue el no experimental, siendo el diseño descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención nivel de satisfacción mujeres víctimas de violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación estuvo orientada en determinar el grado de relación entre la calidad de atención y nivel de satisfacción en víctimas de violencia familiar que acuden a la comisaria de familia del distrito de Trujillo. El tipo de estudio que se aplico fue el no experimental, siendo el diseño descriptivo-correlacional y de corte transversal. Participaron 50 mujeres víctimas de violencia familiar de la comisaria de familia de entre 18 y 59 años de edad (M=38). Los instrumentos utilizados: El Cuestionario Service Quality SERVQUAL y el Cuestionario de satisfacción adaptados para la recolección de datos de las variables en estudio. Los resultados obtenidos señalaron que: que la calidad de atención es percibida en mayor porcentaje en nivel medio en la medida general (54%) y la dimensión fiabilidad (64%) en tantos las dimensiones de capacidad de respuesta (70%), aspectos tangibles (54%), empatía (58%) y seguridad (58%). De igual manera la satisfacción y sus dimensiones reportaron mayores porcentajes en los niveles medio: para la medida general (64%), calidad funcional (100%) y calidad técnica (60%), valor técnico (88%) y expectativas (82%); y nivel alto en la dimensión de confianza (58%). Finalmente, el análisis de la relación reporto que la calidad de atención con la satisfacción tiene relación estadísticamente significativa (p<.05). A continuación, se analizaron y discutieron las implicancias de los hallazgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).