Cuentos infantiles para mejorar la atención en niños de inicial de Huanchaco en época de pandemia por COVID-19-2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Conocer como los Cuentos infantiles promueven la atención en niños del nivel inicial de Huanchaco en época de pandemia por COVID-19. La metodología desarrollada concierne al tipo de investigación básica de diseño interpretativo, asimismo se utilizó como instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitán Araujo, Marimalet Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Educación a distancia
Estudiantes de inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Conocer como los Cuentos infantiles promueven la atención en niños del nivel inicial de Huanchaco en época de pandemia por COVID-19. La metodología desarrollada concierne al tipo de investigación básica de diseño interpretativo, asimismo se utilizó como instrumento la entrevista sobre cuentos infantiles para desarrollar la atención en niños de elaboración propia al cual fue aplicada a 3 expertos. Los resultados obtenidos concluyen que los docentes deben facilitar la construcción de conocimientos mediante la vivencia propia del niño acorde a la edad e intereses, siendo importante hacer partícipe al niño del cuento, los cuentos infantiles se deben plantear a partir de experiencias cotidianas, utilizar los medios virtuales para mediante el uso de material audio-visual, asimismo la utilización de, muñecos, imágenes, entre otros, de igual manera el uso de cuentos infantiles debe considerar diversas entonaciones, el conocer a profundidad la historia, finalmente se debe considerar la activa participación de los padres para que los cuentos infantiles tengan un impacto significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).