Funcionamiento familiar en la inteligencia emocional en estudiantes de una Institución Educativa de Chimbote, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio busco determinar cómo influye el funcionamiento familiar en la inteligencia emocional en estudiantes de una institución educativa de Chimbote, 2025. Donde se trabajó con una muestra de 241 adolescentes quienes respondieron a la Escala FACES-III de Olson y al Inventario de Intelig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Bedoya, Shirley Karol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
inteligencia
educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio busco determinar cómo influye el funcionamiento familiar en la inteligencia emocional en estudiantes de una institución educativa de Chimbote, 2025. Donde se trabajó con una muestra de 241 adolescentes quienes respondieron a la Escala FACES-III de Olson y al Inventario de Inteligencia emocional de Bar-On ICE NA. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de método hipotético – deductivo y correlacional causal. Se encontró que prevalece el nivel medio con el 72.6% en el funcionamiento familiar al igual que para la inteligencia emocional con el 47.3%. Asimismo, se encontró que el funcionamiento familiar no influye de manera estadística sobre la inteligencia emocional (p=0.161). En lo que respecta a las dimensiones, tampoco se encontró que el funcionamiento familiar influya en las dimensiones intrapersonal, interpersonal y manejo del estrés, a excepción de las dimensiones de adaptabilidad donde si se encontró que influye estadísticamente (p=0.000), al igual que la dimensión esta de ánimo (p=0.010). Se concluye que el funcionamiento familiar no influye sobre la inteligencia emocional. No obstante, si repercute sobre la adaptabilidad y el estado de ánimo de los estudiantes de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).