Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017

Descripción del Articulo

Determinar el nivel del síndrome de burnout en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Material y método: investigación cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal y diseño observacional. Se trabajó con población conformada por 60 Profe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Gonzalez, Sonia Mary Anne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3767
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Profesional
Enfermería
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar el nivel del síndrome de burnout en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Material y método: investigación cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal y diseño observacional. Se trabajó con población conformada por 60 Profesionales de Enfermería a quienes se les aplico un cuestionario compuesto por 22 ítems. Resultados: Se observó que el 46.6% (28) de los encuestados presentan un nivel medio del síndrome de burnout, mientas que el 26.7. %(16) de los encuestados tienen un nivel alto y bajo de este síndrome. Los datos fueron analizados y procesados mediante el paquete estadístico SPSS. V. 23 y el programa Excel 2013 Conclusiones: Los profesionales de enfermería encuestados en el Hospital Lanfranco La Hoz en su gran mayoría padecen del Síndrome de Burnout, presentando un nivel alto de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).