Síndrome de burnout y su influencia en la satisfacción laboral en el personal de enfermeria del hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Síndrome de Burnout en la Satisfacción laboral en el personal de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz del Distrito de Puente Piedra 2016. Tiene enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional y diseño de inv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/547 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome burnout Satisfacción laboral Enfermería |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Síndrome de Burnout en la Satisfacción laboral en el personal de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz del Distrito de Puente Piedra 2016. Tiene enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional y diseño de investigación del tipo descriptivo- explicativo. La muestra es de enumeración completa, es decir se consideró toda la población que está constituido 43 enfermeras. Del total el 81,4% presentan un nivel bajo de SB en la dimensión cansancio emocional, el 74,42% presentan un nivel bajo de SB en la dimensión despersonalización y el 39,53% presentan un nivel bajo de SB en la dimensión realización personal, asimismo, se encontró dos casos de enfermeras con síndrome de burnout que representa el 4,65% del total. El39,5% presentan SL regular en el FI (Condiciones Físicas y/o Materiales ) ;el 72,1% presentan SL (Beneficios Laborales y/o Remunerativos ) ; el 46,5% presentan parcial insatisfacción laboral en el FIII (Políticas Administrativas); el 76,7% presentan SL regular en el FIV (Desarrollo Personal) ; el 74,4% presentan regular satisfacción laboral en el FVI (Desempeño de Tareas) y el 62,8% presentan SL regular en el FVII (Relación con la Autoridad) ; el 86% presentan satisfacción labora regular , Se encontró relación inversa significativa entre las dimensiones del síndrome de burnout cansancio emocional (-502), despersonalización (-0,488) y realización personal (-0,526) con la satisfacción laboral. En conclusión Existe influencia inversa y significativa con intensidad moderada (-0,65) entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en el personal de enfermería del hospital Carlos Lanfranco del distrito de puente piedra 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).