PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS ASISTENCIALES DEL HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout(SBO) en los Médicos Asistenciales de los servicios de cirugía, medicina y pediatría en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de enero a diciembre del 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional con alcance descriptivo de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Loayza, Debbie Thifani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1477
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome de burnout
Prevalencia y médicos asistenciales
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout(SBO) en los Médicos Asistenciales de los servicios de cirugía, medicina y pediatría en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de enero a diciembre del 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional con alcance descriptivo de corte transversal con 60 médicos asistenciales de los servicios de cirugía, medicina y pediatría, a quienes se les aplico el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, la cual consta de tres sub escalas: Cansancio emocional, despersonalización y baja realización personal. La muestra fue probabilística estratificada por servicios, donde ingresaron todos los asistentes de los tres servicios seleccionados para completar la muestra calculada. Resultados: La prevalencia del SBO en los médicos asistenciales del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz se encuentra dentro de los rangos mencionados con otros estudios con un 15%. La prevalencia de cansancio emocional es la dimensión más alta con 23.33%. La prevalencia de despersonalización Lanfranco la fue 16.39%. La prevalencia de realización personal bajo es de 21.67%. Conclusiones: El SBO en los médicos asistenciales del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz se encuentra dentro de los rangos mencionados con otros estudios, por lo que es necesario que se amplíe el estudio de factores psicosociales que nos ayuden a poder identificar la causas y de esa manera se pueda plantear medidas para su prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).