Estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación primaria de la Institución educativa N° 14687 San Cristóbal - Morropón - Piura - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado Estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa 14687 San Cristóbal – Morropón – Piura – 2021, cuyo objetivo general fue determinar los estilos de aprendizaje y su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Competencias matemáticas Relaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación titulado Estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa 14687 San Cristóbal – Morropón – Piura – 2021, cuyo objetivo general fue determinar los estilos de aprendizaje y su contribución al desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 14687 San Cristóbal, Morropón, La investigación fue de tipo básica, en su enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, en donde se describe, comprende y analiza la problemática existente, los participantes fueron 8 estudiantes, se utilizó la técnica de la entrevista y la revisión documentaria, aplicando el instrumento de la guía de entrevista para identificar y describir los estilos de aprendizaje; el registro auxiliar docente, para identificar y analizar el logro de aprendizajes, proponiendo estrategias didácticas para mejorarlos. Concluyendo que las características de los estilos de aprendizaje en los estudiantes oscilan entre el reflexivo y el pragmático, seguido del activo y teórico; los niveles de logro se encontraron en proceso, esperado e inicio, mediante la propuesta de estrategias se pretendió contribuir al desarrollo de las competencias en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).