Programa de Estrategias Meta atencionales para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes del 3º H de educación secundaria en el área de Comunicación de la institución educativa Juan Jiménez Pimentel, en la ciudad de Tarapoto – 2014
Descripción del Articulo
l proceso de atención es una etapa vital en el proceso de aprendizaje. Por tal motivo, la débil atención y concentración de los estudiantes durante el desarrollo de las clases es uno de los factores determinantes para el limitado logro de los aprendizajes en la I.E. Juan Jiménez Pimentel, a su vez m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/862 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención meta atención estrategia meta atencionales rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | l proceso de atención es una etapa vital en el proceso de aprendizaje. Por tal motivo, la débil atención y concentración de los estudiantes durante el desarrollo de las clases es uno de los factores determinantes para el limitado logro de los aprendizajes en la I.E. Juan Jiménez Pimentel, a su vez motivó a realizar una investigación descriptivo propositivo con el objetivo principal de implementar un Programa de Estrategias Meta atencionales orientados a mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes del 3° H de Educación Secundaria de la mencionada Institución Educativa. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por 20 estudiantes y para la recolección de los datos se utilizó la técnica de encuesta para las variables de Estrategias Meta atencionales y para recabar información sobre el rendimiento escolar se utilizaron los registros del primer trimestre. Para procesar los datos se utilizó programas de cálculos estadísticos. En efecto, el resultado de la presente investigación nos muestra un nivel no favorable en el uso de estrategias meta atencionales tal como lo evidencia los resultados de la encuesta realizada a los alumnos del 3° H que conlleva a un bajo rendimiento escolar en los estudiantes, asimismo, no conduce a analizar que el uso de estrategias meta atencionales por parte de los estudiantes es de relevada importancia en la consecución de mejores resultados escolares. En conclusión, el desarrollo de un Programa de Estrategias Meta atencionales ayudará a mejorar significativamente el rendimiento escolar de los estudiantes del 3° H de educación secundaria de la I.E. Juan Jiménez Pimentel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).