Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Gestión Integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el Distrito de Puente Piedra, 2017, tiene por objetivos: determinar cómo la gestión integral de residuos sólidos municipales en el Distrito de Puente Piedra influyó en el derecho a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Santillán, Simy Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión integral
Residuos sólidos municipales
Derecho a un ambiente sano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_b17acc865c3495802e37bd195c10e55c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31768
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
title Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
spellingShingle Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
Villacorta Santillán, Simy Edith
Gestión integral
Residuos sólidos municipales
Derecho a un ambiente sano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
title_full Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
title_fullStr Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
title_full_unstemmed Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
title_sort Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
author Villacorta Santillán, Simy Edith
author_facet Villacorta Santillán, Simy Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vildoso Cabrera, Erick Daniel
Santisteban Llontop, Pedro Pablo
Vargas Huamán, Esaú
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacorta Santillán, Simy Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión integral
Residuos sólidos municipales
Derecho a un ambiente sano
topic Gestión integral
Residuos sólidos municipales
Derecho a un ambiente sano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación titulada Gestión Integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el Distrito de Puente Piedra, 2017, tiene por objetivos: determinar cómo la gestión integral de residuos sólidos municipales en el Distrito de Puente Piedra influyó en el derecho a un ambiente sano en el año 2017. Asimismo, se busca determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra ha hecho efectivo el Plan de Gestión integral Municipal de los residuos sólidos domiciliarios y el derecho a un ambiente sano. De igual modo se plantea determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra ha hecho efectivo el Plan de Gestión Municipal de los residuos sólidos Comerciales y derecho a un ambiente sano. Para lograr los objetivos, el estudio asume un enfoque Cualitativo, Diseño de Teoría Fundamentada, Tipo de investigación Básica y Nivel de la investigación Descriptivo. La Población estudiada y que ha brindado información han sido los Funcionarios de la Municipalidad de Puente Piedra, expertos en Derecho Ambiental y gestión de residuos sólidos, población del distrito de Puente Piedra. La información obtenida ha sido sometida a un análisis sistemático, hermenéutico, analítico, comparativo, inductivo y sintético, con lo cual asegura la confiabilidad y validez de los resultados y la discusión de los mismos. Finalmente, con el presente trabajo de investigación se pretende presentar un diagnóstico actualizado de la gestión municipal de los residuos sólidos en el distrito de Puente Piedra, para que luego del cual, plantear alternativas de solución y que las autoridades competentes asuman compromiso y apliquen políticas acordes al gran desafío que supone hoy en día cumplir con el derecho fundamental a vivir en un ambiente sano y equilibrado, tal como lo estipula la Carta Magna.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-24T13:30:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-24T13:30:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/31768
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/31768
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/1/Villacorta_SSE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/2/Villacorta_SSE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/3/Villacorta_SSE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/5/Villacorta_SSE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/4/Villacorta_SSE.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/6/Villacorta_SSE-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f685a74eb01e1afb471b01fd1e87b57d
7661ee923882048fd8be5ac8599a0e3a
b4960f4225305e1747ae62d715f44086
0cd3da31624ebe999ba1f50ef92d2e2c
645399ad76e40b6b396ccd4c4285a84a
645399ad76e40b6b396ccd4c4285a84a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922102395731968
spelling Vildoso Cabrera, Erick DanielSantisteban Llontop, Pedro PabloVargas Huamán, EsaúVillacorta Santillán, Simy Edith2019-04-24T13:30:55Z2019-04-24T13:30:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/31768La presente investigación titulada Gestión Integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el Distrito de Puente Piedra, 2017, tiene por objetivos: determinar cómo la gestión integral de residuos sólidos municipales en el Distrito de Puente Piedra influyó en el derecho a un ambiente sano en el año 2017. Asimismo, se busca determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra ha hecho efectivo el Plan de Gestión integral Municipal de los residuos sólidos domiciliarios y el derecho a un ambiente sano. De igual modo se plantea determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra ha hecho efectivo el Plan de Gestión Municipal de los residuos sólidos Comerciales y derecho a un ambiente sano. Para lograr los objetivos, el estudio asume un enfoque Cualitativo, Diseño de Teoría Fundamentada, Tipo de investigación Básica y Nivel de la investigación Descriptivo. La Población estudiada y que ha brindado información han sido los Funcionarios de la Municipalidad de Puente Piedra, expertos en Derecho Ambiental y gestión de residuos sólidos, población del distrito de Puente Piedra. La información obtenida ha sido sometida a un análisis sistemático, hermenéutico, analítico, comparativo, inductivo y sintético, con lo cual asegura la confiabilidad y validez de los resultados y la discusión de los mismos. Finalmente, con el presente trabajo de investigación se pretende presentar un diagnóstico actualizado de la gestión municipal de los residuos sólidos en el distrito de Puente Piedra, para que luego del cual, plantear alternativas de solución y que las autoridades competentes asuman compromiso y apliquen políticas acordes al gran desafío que supone hoy en día cumplir con el derecho fundamental a vivir en un ambiente sano y equilibrado, tal como lo estipula la Carta Magna.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerechos Fundamentalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión integralResiduos sólidos municipalesDerecho a un ambiente sanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillacorta_SSE.pdfVillacorta_SSE.pdfapplication/pdf11482861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/1/Villacorta_SSE.pdff685a74eb01e1afb471b01fd1e87b57dMD51Villacorta_SSE-SD.pdfVillacorta_SSE-SD.pdfapplication/pdf11684483https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/2/Villacorta_SSE-SD.pdf7661ee923882048fd8be5ac8599a0e3aMD52TEXTVillacorta_SSE.pdf.txtVillacorta_SSE.pdf.txtExtracted texttext/plain236777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/3/Villacorta_SSE.pdf.txtb4960f4225305e1747ae62d715f44086MD53Villacorta_SSE-SD.pdf.txtVillacorta_SSE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/5/Villacorta_SSE-SD.pdf.txt0cd3da31624ebe999ba1f50ef92d2e2cMD55THUMBNAILVillacorta_SSE.pdf.jpgVillacorta_SSE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/4/Villacorta_SSE.pdf.jpg645399ad76e40b6b396ccd4c4285a84aMD54Villacorta_SSE-SD.pdf.jpgVillacorta_SSE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31768/6/Villacorta_SSE-SD.pdf.jpg645399ad76e40b6b396ccd4c4285a84aMD5620.500.12692/31768oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/317682023-06-19 15:26:47.433Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).