Gestión integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el distrito de Puente Piedra
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Gestión Integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el Distrito de Puente Piedra, 2017, tiene por objetivos: determinar cómo la gestión integral de residuos sólidos municipales en el Distrito de Puente Piedra influyó en el derecho a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31768 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión integral Residuos sólidos municipales Derecho a un ambiente sano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Gestión Integral de residuos sólidos municipales y el derecho a un ambiente sano en el Distrito de Puente Piedra, 2017, tiene por objetivos: determinar cómo la gestión integral de residuos sólidos municipales en el Distrito de Puente Piedra influyó en el derecho a un ambiente sano en el año 2017. Asimismo, se busca determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra ha hecho efectivo el Plan de Gestión integral Municipal de los residuos sólidos domiciliarios y el derecho a un ambiente sano. De igual modo se plantea determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra ha hecho efectivo el Plan de Gestión Municipal de los residuos sólidos Comerciales y derecho a un ambiente sano. Para lograr los objetivos, el estudio asume un enfoque Cualitativo, Diseño de Teoría Fundamentada, Tipo de investigación Básica y Nivel de la investigación Descriptivo. La Población estudiada y que ha brindado información han sido los Funcionarios de la Municipalidad de Puente Piedra, expertos en Derecho Ambiental y gestión de residuos sólidos, población del distrito de Puente Piedra. La información obtenida ha sido sometida a un análisis sistemático, hermenéutico, analítico, comparativo, inductivo y sintético, con lo cual asegura la confiabilidad y validez de los resultados y la discusión de los mismos. Finalmente, con el presente trabajo de investigación se pretende presentar un diagnóstico actualizado de la gestión municipal de los residuos sólidos en el distrito de Puente Piedra, para que luego del cual, plantear alternativas de solución y que las autoridades competentes asuman compromiso y apliquen políticas acordes al gran desafío que supone hoy en día cumplir con el derecho fundamental a vivir en un ambiente sano y equilibrado, tal como lo estipula la Carta Magna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).