Gestión de residuos sólidos y derecho a un ambiente sano en la Municipalidad distrital de San Juan de Jarpa, Chupaca

Descripción del Articulo

El estudio “Gestión de residuos sólidos y derecho a un ambiente sano en la Municipalidad Distrital de San Juan de Jarpa, Chupaca”. Objetivo: Determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y el derecho a un ambiente sano en la Municipalidad Distrital de San Juan de Jarpa, Chupaca. Metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Carhuamaca, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Derecho a un ambiente sano
Minimización de residuos sólidos
Segregación de residuos sólidos
Recolección selectiva de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio “Gestión de residuos sólidos y derecho a un ambiente sano en la Municipalidad Distrital de San Juan de Jarpa, Chupaca”. Objetivo: Determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y el derecho a un ambiente sano en la Municipalidad Distrital de San Juan de Jarpa, Chupaca. Metodología: indagación en donde se utilizó el método científico, el método analítico sintético, fue de tipo básica,de nivel correlacional, con diseño no experimental de tipo transversal. La población estudiada consistió en 95 residentes de la Municipalidad Distrital de San Juan de Jarpa, a quienes se les administró una encuesta utilizando un cuestionario diseñado específicamente para este estudio. Resultados: evidencian una relación entre el derecho a un entorno saludable con la dimensión minimización de residuos sólidos, con un grado de significanciade α=0,812 y t calculada es mayor que la t teórica (13,41 > 1,98); asimismo, la dimensión segregación de residuos sólidos, con un nivel de significancia de 0,818 y t calculada es de mayor que la t teórica (13,71 > 1,98); y la dimensión recolección selectiva, con un grado de significancia de 0,830 y t calculada es mayor que la t teórica (14,35 > 1,98). Conclusión: SI existe una relación directa y significativa entre la gestión de residuos sólidos y el derecho a un ambiente sano en la Municipalidad Distrital de San Juan de Jarpa, Chupaca, con un nivel de acción relacionada de 0,824 y t calculada es mayorque la t teórica (14,02 > 1,98).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).