Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura”; es una investigación de tipo descriptivo explicativo; cuyo problema se centra en esclarecer la siguiente interrogante ¿las características bajo las cuáles se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remaycuna Córdova, Melania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión integral
Residuos sólidos
Derecho a vivir en un ambiente sano y saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura”; es una investigación de tipo descriptivo explicativo; cuyo problema se centra en esclarecer la siguiente interrogante ¿las características bajo las cuáles se desarrolla la gestión integral de los residuos sólidos afectan el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura? Así mismo la hipótesis que se plantea en el estudio es: las características bajo las cuáles se desarrolla la gestión integral de los residuos sólidos vienen afectando el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura. El objetivo que persigue la investigación es analizar el marco normativo en el cual se sustenta la gestión integral de los residuos sólidos buscando la no afectación del derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura. Para lo cual se ha hecho uso de los métodos inductivos – deductivos; analíticos – sintéticos; exegéticos; entre otros usados en el campo del derecho. Las técnicas aplicadas fueron el análisis documental; la entrevista y la encuesta. Dichos instrumentos nos permitieron recolectar la información para luego sistematizarla estadísticamente por medio de tablas y gráficos. Los resultados nos muestran que existe un mal manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Piura y que constantemente se vulneran los derechos de la población en relación a este tema, se hace necesario trabajar sobre estos aspectos a nivel de la población para que ejerzan un rol más activo y se cuide el medio en el cual se habita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).