Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura”; es una investigación de tipo descriptivo explicativo; cuyo problema se centra en esclarecer la siguiente interrogante ¿las características bajo las cuáles se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remaycuna Córdova, Melania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión integral
Residuos sólidos
Derecho a vivir en un ambiente sano y saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_872cc7dc421c00626900ff38b995c3d8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37717
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Jurado Fernández, Cristian AugustoRemaycuna Córdova, Melania2019-10-25T20:36:21Z2019-10-25T20:36:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/37717El presente trabajo titulado: “Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura”; es una investigación de tipo descriptivo explicativo; cuyo problema se centra en esclarecer la siguiente interrogante ¿las características bajo las cuáles se desarrolla la gestión integral de los residuos sólidos afectan el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura? Así mismo la hipótesis que se plantea en el estudio es: las características bajo las cuáles se desarrolla la gestión integral de los residuos sólidos vienen afectando el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura. El objetivo que persigue la investigación es analizar el marco normativo en el cual se sustenta la gestión integral de los residuos sólidos buscando la no afectación del derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura. Para lo cual se ha hecho uso de los métodos inductivos – deductivos; analíticos – sintéticos; exegéticos; entre otros usados en el campo del derecho. Las técnicas aplicadas fueron el análisis documental; la entrevista y la encuesta. Dichos instrumentos nos permitieron recolectar la información para luego sistematizarla estadísticamente por medio de tablas y gráficos. Los resultados nos muestran que existe un mal manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Piura y que constantemente se vulneran los derechos de la población en relación a este tema, se hace necesario trabajar sobre estos aspectos a nivel de la población para que ejerzan un rol más activo y se cuide el medio en el cual se habita.TesisPiuraEscuela de DerechoGestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión integralResiduos sólidosDerecho a vivir en un ambiente sano y saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRemaycuna_CM.pdfRemaycuna_CM.pdfapplication/pdf4464194https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/1/Remaycuna_CM.pdf913975e3a92f9a8aa0f579ae8b7acac3MD51Remaycuna_CM-SD.pdfRemaycuna_CM-SD.pdfapplication/pdf4634405https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/2/Remaycuna_CM-SD.pdfa0cc7c90209901e085027200f6ee5226MD52TEXTRemaycuna_CM.pdf.txtRemaycuna_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain129110https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/3/Remaycuna_CM.pdf.txt1849f2f9d4160e6bff449d3f2b375fe4MD53Remaycuna_CM-SD.pdf.txtRemaycuna_CM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5147https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/5/Remaycuna_CM-SD.pdf.txt0b8f26fb445be5eb731648b8bd5e5421MD55THUMBNAILRemaycuna_CM.pdf.jpgRemaycuna_CM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3732https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/4/Remaycuna_CM.pdf.jpge3d24e62dc55563ff054317e8b530e4cMD54Remaycuna_CM-SD.pdf.jpgRemaycuna_CM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3732https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/6/Remaycuna_CM-SD.pdf.jpge3d24e62dc55563ff054317e8b530e4cMD5620.500.12692/37717oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/377172023-06-22 10:36:16.494Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
title Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
spellingShingle Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
Remaycuna Córdova, Melania
Gestión integral
Residuos sólidos
Derecho a vivir en un ambiente sano y saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
title_full Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
title_fullStr Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
title_full_unstemmed Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
title_sort Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura
author Remaycuna Córdova, Melania
author_facet Remaycuna Córdova, Melania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jurado Fernández, Cristian Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Remaycuna Córdova, Melania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión integral
Residuos sólidos
Derecho a vivir en un ambiente sano y saludable
topic Gestión integral
Residuos sólidos
Derecho a vivir en un ambiente sano y saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo titulado: “Gestión integral de los residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura”; es una investigación de tipo descriptivo explicativo; cuyo problema se centra en esclarecer la siguiente interrogante ¿las características bajo las cuáles se desarrolla la gestión integral de los residuos sólidos afectan el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura? Así mismo la hipótesis que se plantea en el estudio es: las características bajo las cuáles se desarrolla la gestión integral de los residuos sólidos vienen afectando el derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura. El objetivo que persigue la investigación es analizar el marco normativo en el cual se sustenta la gestión integral de los residuos sólidos buscando la no afectación del derecho a vivir en un ambiente saludable en la ciudad de Piura. Para lo cual se ha hecho uso de los métodos inductivos – deductivos; analíticos – sintéticos; exegéticos; entre otros usados en el campo del derecho. Las técnicas aplicadas fueron el análisis documental; la entrevista y la encuesta. Dichos instrumentos nos permitieron recolectar la información para luego sistematizarla estadísticamente por medio de tablas y gráficos. Los resultados nos muestran que existe un mal manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Piura y que constantemente se vulneran los derechos de la población en relación a este tema, se hace necesario trabajar sobre estos aspectos a nivel de la población para que ejerzan un rol más activo y se cuide el medio en el cual se habita.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-25T20:36:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-25T20:36:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/37717
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/37717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/1/Remaycuna_CM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/2/Remaycuna_CM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/3/Remaycuna_CM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/5/Remaycuna_CM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/4/Remaycuna_CM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37717/6/Remaycuna_CM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 913975e3a92f9a8aa0f579ae8b7acac3
a0cc7c90209901e085027200f6ee5226
1849f2f9d4160e6bff449d3f2b375fe4
0b8f26fb445be5eb731648b8bd5e5421
e3d24e62dc55563ff054317e8b530e4c
e3d24e62dc55563ff054317e8b530e4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922943561302016
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).