Programa "Manejo de estrés frente a las evaluaciones escritas en alumnos de secundaria de una institución educativa privada - Lima Metropolitana"
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Programa: Manejo del estrés frente a evaluaciones escritas en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Privada de Lima Metropolitana, tiene como objetivo la elaboración de una propuesta de ejecutar programas de prevención y promoción de la salud, en relación al e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161271 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Investigación Estrés Alumnos Programa Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La investigación titulada: Programa: Manejo del estrés frente a evaluaciones escritas en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Privada de Lima Metropolitana, tiene como objetivo la elaboración de una propuesta de ejecutar programas de prevención y promoción de la salud, en relación al estrés generado por las evaluaciones escritas por los alumnos de educación secundaria. La metodología de la investigación es cuantitativa, el tipo de estudio prevención y promoción, realizando primero la observación participante cuya información se utilizó como parte de la investigación y para orientar la aplicación de cuestionarios al grupo experimental y grupo control, las preguntas de la entrevista fueron abiertas, semiestructuradas. En el presente estudio realizado, se encontró que las características del alumno de secundaria, la relación docente alumno, entorno social y económico son factores determinantes para el aprendizaje, estas a la vez posibilitan o impiden el logro de los objetivos personales y emocionales. Asimismo la obtención de calificaciones aprobatorias mejora las relaciones interpersonales, el cumplimiento de normas, diálogo asertivo, autoestima, habilidades sociales y comunicativas e inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).