Gestión Educativa Para El Desarrollo De Estrategias En Tutoría En Estudiantes De Segundo De Secundaria Del Consorcio Educativo La Inmaculada De Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Gestión educativa para el desarrollo de estrategias en tutoría en estudiantes de segundo de secundaria del Consorcio educativo la Inmaculada de Chiclayo”, el cual, tuvo como objetivo proponer estrategias en tutoría haciendo uso de la gestión educativa, para estudiantes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31785 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Educativa Tutoría Estrategia Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “Gestión educativa para el desarrollo de estrategias en tutoría en estudiantes de segundo de secundaria del Consorcio educativo la Inmaculada de Chiclayo”, el cual, tuvo como objetivo proponer estrategias en tutoría haciendo uso de la gestión educativa, para estudiantes del segundo año de secundaria del Consorcio Educativo La Inmaculada, Chiclayo, 2018. Para ello la investigación fue enmarcada en un diseño no experimental de corte transversal, que permitió llegar analizar la problemática por medio de cuestionarios aplicados a 19 colaboradores, determinando deficiencias en la gestión educativa aplicada, por reducidos rendimientos académicos, incomodidad del estudiante con su entorno educativo, ausencia de dinámicas orientas a fortalecer las capacidades como habilidades del escolar, que permitan crear un ambiente de convivencia propicio para el aprendizaje significativo, por ello se diseñó una propuesta enfocada al desarrollo de tutorías y orientaciones al estudiante para mejorar su conducta, forma de pensar, como rendimiento, encaminándolo a su bienestar y desarrollo, En tal sentido, se optó por validar la hipótesis de investigación, constatando que una propuesta de estrategias de gestión educativa conlleva al desarrollo frecuente de tutorías y orientaciones educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).