La tutoría como estrategia para el fortalecimiento del perfil de egreso en estudiantes universitarios, Lambayeque

Descripción del Articulo

Esta investigación está relacionada con la tutoría como estrategia para el fortalecimiento del perfil de egreso en estudiantes universitarios. La tutoría es un proceso que permite a los estudiantes a fortalecer una formación integral, asimismo para la toma de decisiones, para el desarrollo de habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz de Angulo, Doris Margot, Vallejos Trauco, Rosa Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2994
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
estrategia
fortalecimiento
perfil
egreso
Descripción
Sumario:Esta investigación está relacionada con la tutoría como estrategia para el fortalecimiento del perfil de egreso en estudiantes universitarios. La tutoría es un proceso que permite a los estudiantes a fortalecer una formación integral, asimismo para la toma de decisiones, para el desarrollo de habilidades, destrezas y valores en el ámbito académico, esto con lleva al logro con éxito profesional.  El objetivo fue Analizar la tutoría como estrategia para el fortalecimiento del perfil de egreso en estudiantes universitarios, Lambayeque. La metodología tiene en cuenta métodos descriptivos y técnicas de última generación, que permiten un análisis sistemático y reflexivo de la realidad y el contexto, basado en métodos cualitativos y la búsqueda de datos e información científica en un total de 62 fuentes bibliográficas confiables. La obtención de los resultados de la triangulación de datos y teorías permitió verificar la validez de la investigación científica y concluir que la tutoría como herramienta pedagógica fortalece el perfil de egreso de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).