Tutoría como estrategia para potenciar el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del nivel de educación secundaria en una Institución Educativa – Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar si las estrategias orientadas a tutoría para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa de la región Lambayeque. Estudios previos consideraron que la orientación profesional es el soporte emocional y cognitivo para or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivos Romero, Fredy George, Túllume Gonzáles, Jesús Florentino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2523
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de tutoría
habilidades sociales
tutoría y orientación educativa
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar si las estrategias orientadas a tutoría para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa de la región Lambayeque. Estudios previos consideraron que la orientación profesional es el soporte emocional y cognitivo para orientar al estudiante. La personalidad de los estudiantes les permite mejorar sus relaciones en el entorno escolar, familiar y social. El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, un nivel explicativo y un diseño preexperimentales. La muestra fue seleccionada al azar y estuvo conformada por 75 estudiantes a quienes se les realizó un pre-test y un post-test. Se utilizan métodos hermenéuticos para interpretar correctamente los textos citados. La técnica utilizada fue una encuesta, y el instrumento un cuestionario. Los resultados mostraron que el 51% de los estudiantes expresaron conocimientos sobre el manejo de habilidades sociales conductuales que les permitieron desarrollar estrategias de gestión, pero estos conocimientos aún eran elementales e incompletos. Se concluyó que los tipos de habilidades sociales que los estudiantes necesitan desarrollar son habilidades básicas de interacción, habilidades sociales, habilidades de negociación y habilidades de resolución de problemas interpersonales, y que se necesitan talleres de coaching para fortalecer estas habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).