Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de almacén en la empresa Consorcio LAC S.A.C., Lima, 2021

Descripción del Articulo

viii RESUMEN El presente trabajo investigación que lleva por título Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de almacén en la empresa Consorcio LAC S.A.C., Lima, 2021, tiene como objetivo principal determinar como la aplicación de la ergonomía mejorará la productividad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collavino Mejia, Carmen Rosa, Mori Chavez, Tatiana Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Condiciones de trabajo
Higiene industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:viii RESUMEN El presente trabajo investigación que lleva por título Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de almacén en la empresa Consorcio LAC S.A.C., Lima, 2021, tiene como objetivo principal determinar como la aplicación de la ergonomía mejorará la productividad en el área de almacén en la empresa Consorcio LAC S.A.C., Villa el Salvador. Asimismo, se desarrolló la investigación de tipo aplicada, con un diseño cuasiexperimental; el nivel de investigación es explicativo y su enfoque es cuantitativo además se determinó el problema de la empresa, lo cual se utilizó el diagrama de Ishikawa (causa efecto), para llevar a cabo nuestro estudio nos respaldamos en autores, libros, tesis, revistas, etc, haciendo que nuestra investigación esté sustentada de la mejor manera posible. Se contó con una población representada por el despacho diario de medidores del almacén en un periodo de 30 días. Se utilizó la ficha de observación, tablas formato REBA y Check List OCRA, ficha de recolección de productividad y cronómetro digital como instrumentos para registrar la toma de datos. Finalmente, se logró demostrar que la aplicación de la ergonomía mejora la productividad del área de almacén de la empresa, obteniendo como resultado un incremento del 12% en su productividad, un 7% en la eficiencia como también en la eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).