Aplicación de la ergonomía en la oficina de protección contra la violencia familiar para incrementar la productividad en la comisaría de Tambo de Mora, Chincha -2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general Determinar si la aplicación de ergonomía en la oficina de protección contra la violencia familiar incrementa la productividad en la comisaria de Tambo de Mora, Chincha, 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con diseño preexperimental, de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Condiciones de trabajo Higiene industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general Determinar si la aplicación de ergonomía en la oficina de protección contra la violencia familiar incrementa la productividad en la comisaria de Tambo de Mora, Chincha, 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con diseño preexperimental, de corte longitudinal y explicativo, la muestra fue de un total de 20 mediciones realizada de eficiencia y eficacia de los colaboradores. La técnica de recolección de datos fue la observación con la guía se observación como instrumento. Los hallazgos con ayuda del software Excel y SPSS v.26, donde se compara los resultados de las medias productividad antes (63.10) y productividad después (86.20) así mismo se compara las dimensiones eficiencia antes (99.4) y eficiencia después (102.7), eficacia antes (63.1) y eficacia después (83.8), existe un incremento significativo entre el antes y después de la aplicación de la ergonomía. Se concluye que cuanto más se implemente o aplique la ergonomía, la productividad en los colaboradores será mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).