Implementación de la ergonomía para el incremento de la productividad en la empresa de telecomunicaciones GRUPO JJ S.A.C, ICA, 2021
Descripción del Articulo
El estudio presente corresponde a una empresa que se dedica al rubro comercial, se buscó determinar el problema y causa ergonómica en los puestos de trabajos y de esta manera mejora su salud de todos los trabajadores e incrementando su productividad de la empresa en estudio con planteamientos de mej...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía Higiene industrial Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio presente corresponde a una empresa que se dedica al rubro comercial, se buscó determinar el problema y causa ergonómica en los puestos de trabajos y de esta manera mejora su salud de todos los trabajadores e incrementando su productividad de la empresa en estudio con planteamientos de mejora. Se consiguió identificar la principal irregularidad ergonómica que ocasionen quejas constantes de gastos por ausentismos y descanso médico. El estudio tuvo como objetivo identificar y analizar la totalidad de situaciones que causan dichos malestares en los puestos laborales y las tareas que realice mediante la confección de la matriz, en el que se evalúa su grado de riesgos en cada uno de los puestos, según el grado de exposiciones, posibilidades de ocurrir las consecuencias de cada riesgo ergonómico. Por consiguiente, se evalúan empleando las metodologías más destacadas: Lest y Ocra. Por medio de este método se identificó alto riesgo crítico en la actividad realizada por los trabajadores, lo que demuestra que se necesita aplicar medidas correctivas y de control. Finalmente realizados todos el análisis se proyectan la conclusión y recomendación sobre el presente estudio, que se basa en las implementaciones de su mejora manifestada en la empresa, los beneficios que con esta implementación se consiguen y como aplicarlas en situaciones parecidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).