Aprendizaje cooperativo y su relación con el éxito académico en alumnos de administración de un instituto Máncora, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y el éxito académico en estudiantes de administración de empresas de un instituto de Máncora, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) sobre educación inclusiva y de calidad. Los obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Éxito académico Evaluación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y el éxito académico en estudiantes de administración de empresas de un instituto de Máncora, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) sobre educación inclusiva y de calidad. Los objetivos específicos incluyeron analizar las dimensiones de responsabilidad individual y grupal, evaluación interna del equipo, gestión del equipo y estimulación de la interacción en relación con el éxito académico. Se utilizó un diseño correlacional, no experimental y cuantitativo con un censo de 120 estudiantes. Los resultados mostraron una correlación positiva muy alta (Rho=0,811, p<0,05) entre las variables principales, siendo la evaluación interna del equipo (Rho=0,733) y la estimulación de la interacción (Rho=0,711) las dimensiones más influyentes. Se concluye que el aprendizaje cooperativo fomenta las habilidades sociales y académicas, optimizando el rendimiento estudiantil y contribuyendo a la equidad educativa en contextos locales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).