La contribución del trabajo en equipo en el éxito académico en los alumnos del I ciclo de la carrera de Administración en una universidad privada en la ciudad de Lima, periodo 2022-I

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada en una Universidad Privada en la ciudad en la ciudad de Lima indaga respecto del problema del éxito académico de los alumnos del I ciclo de la carrera de administración de dicha universidad y propone como alternativa de solución pedagógica el trabajo académico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orcasitas Gutiérrez, Carlos Ricardo, Ramos Cayetano, Maria Lidia, Suárez Flores, Milsen, Saavedra Cabrejas, Zoila Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Éxito académico
Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada en una Universidad Privada en la ciudad en la ciudad de Lima indaga respecto del problema del éxito académico de los alumnos del I ciclo de la carrera de administración de dicha universidad y propone como alternativa de solución pedagógica el trabajo académico en equipo, de esta forma se tiene como objetivo explicar cómo el trabajo en equipo contribuye con el éxito académico en los alumnos del I ciclo de la carrera de administración en una Universidad Privada en la ciudad de Lima , período 2022- II. Metodológicamente, el estudio se efectúo haciendo uso de un enfoque de carácter cualitativo, de alcance explicativo y de diseño fenomenológico, empleando también una población constituida por todos los alumnos del I ciclo de la carrera de administración en una Universidad Privada en la ciudad de Lima, período 2022- II y la muestra seleccionada, realizada a través del muestreo no probabilístico estuvo constituida por un total 30 de estos alumnos. Asimismo, se utilizaron distintas técnicas de entrevista y una entrevista semiestructurada para desarrollar la fase de recolección de datos. Los resultados resaltan la relevancia del trabajo en equipo para el éxito académico de alumnos de administración en una Universidad Privada en la ciudad de Lima. Este enfoque promueve la colaboración, la comprensión profunda y habilidades interpersonales. El liderazgo también juega un papel crucial al empoderar equipos y promover habilidades de comunicación, toma de decisiones y resolución de conflictos. Además, se destaca que el liderazgo ejercerse por cualquier miembro del equipo. La comunicación efectiva dentro de los equipos garantiza comprensión de objetivos, coordinación y toma de decisiones informadas. Por otro lado, la resolución de conflictos fortalece la cohesión, mantiene un ambiente armonioso y desarrolla habilidades de gestión en un mundo diversificado. Concluyendo que las percepciones de los alumnos revelan que el trabajo colaborativo sí contribuye al éxito académico en el nivel universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).