Sexismo y violencia en relaciones de noviazgo en adolescentes de la provincia de Zarumilla

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito indagar la asociación entre las creencias sexistas y la violencia en las relaciones de noviazgo de la provincia de Zarumilla, cuya muestra estuvo establecida por 392 alumnos quienes tenían entre 15 y 17 años edad; para lo cual se empleó 2 instrumentos psicológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Sunción, Wendy Julieth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46311
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia en adolescentes
Relaciones amorosas
Adolescencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito indagar la asociación entre las creencias sexistas y la violencia en las relaciones de noviazgo de la provincia de Zarumilla, cuya muestra estuvo establecida por 392 alumnos quienes tenían entre 15 y 17 años edad; para lo cual se empleó 2 instrumentos psicológicos, la Escala de Detección de Sexismo y el Inventario de Violencia en las relaciones de noviazgo; además, una ficha de datos que sirvió para determinar a los adolescentes que formaron parte del estudio . Referente al tipo y diseño de la investigación es descriptiva transversal y se utilizó en la correlación R de Spearman. Los resultados ponen de manifiesto una relación positiva =,142 de grado pequeño entre sexismo hostil y violencia cometida, mientras que en la violencia sufrida un =,160; en cuanto, a sexismo benevolente con violencia cometida una relación positiva de =,120 con grado pequeño, las que se encuentran por debajo =,05 evidenciando una significancia estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).