Cultura financiera y emprendedurismo en los comerciantes de la Urbanización San Diego de Alcalá, San Martín de Porres, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título Cultura Financiera y Emprendedurismo en los Comerciantes de la Urbanización San Diego de Alcalá, San Martín de Porres, 2019, este trabajo tuvo como objetivo general Determinar si existe relación entre la Cultura Financiera y el Emprendedurismo en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación financiera Estados financieros Emprendimiento Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título Cultura Financiera y Emprendedurismo en los Comerciantes de la Urbanización San Diego de Alcalá, San Martín de Porres, 2019, este trabajo tuvo como objetivo general Determinar si existe relación entre la Cultura Financiera y el Emprendedurismo en los Comerciantes de la Urbanización San Diego de Alcalá, San Martín de Porres, 2019. El trabajo de investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de alcance descriptivo correcional, asimismo se consideró al total de la población, es decir se realizó el estudio censal, los cuales estaban conformados por un total de 60 comerciantes de la Urbanización San Diego de Alcalá, San Martín de Porres, 2019. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron los cuestionarios, asi también se utilizó como técnica la encuesta; de la cual se desprende el siguiente resultado: Existe una relación sgnificativa de 0.651 entre la Cultura Financiera y el Emprendedurismo, se desprende esta afirmación ya que el valor de Sig. Bilateral fue menor al margen de error, es decir 0,000<0,05 , por lo que se puede decir que las variables estudiadas tienen una correlación positiva muy alta la cual fue comprobada por la prueba estadística de (Rho Spearman). En tal sentido se afirma que se rechaza la Ho y se acepta la Hi; es decir Existe relación entre la Cultura Financiera y el Emprendedurismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).