Cultura financiera y billeteras digitales en los comerciantes del 10 de Canto Grande, San Juan de Lurigancho, 2025
Descripción del Articulo
        La presente de investigación se encuentra bajo el objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (ODS 8), que impulsa un crecimiento económico inclusivo. El objetivo de determinar la relación entre la cultura financiera y las billeteras digitales de los comerciantes del 10 de Canto Grande, San Juan de Luriganc...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171686 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171686 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación del consumidor finanzas culturales instituciones financieras compotamiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente de investigación se encuentra bajo el objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (ODS 8), que impulsa un crecimiento económico inclusivo. El objetivo de determinar la relación entre la cultura financiera y las billeteras digitales de los comerciantes del 10 de Canto Grande, San Juan de Lurigancho, en 2025. Se desarrolló a través de una metodología que incluye un tipo de investigación aplicada, con un diseño no experimental, y de alcance correlacional. La muestra estuvo constituida por 163 comerciantes, a los cuales se les aplicó el instrumento de cuestionario. La investigación tuvo como resultado principal que hay una relación Rho = 0.744 y un valor de significancia p = 0.040 entre la cultura financiera y las billeteras digitales. En conclusión, existe una relación significativa entre ambas variables, además, se obtuvo un coeficiente de correlación (0.744) con un nivel de significancia de 0.040. La relación encontrada sugiere que, a mayor nivel de cultura financiera, habrá una tendencia hacia un mayor uso de billeteras digitales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            