Educación financiera y su incidencia en el manejo de las finanzas personales en los comerciantes del mercado central – Piura 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la educación financiera en el manejo de las finanzas personales en los comerciantes del mercado central Piura- 2022. Se utilizó una investigación aplicada de nivel explicativa con un enfoque cuantitativo de diseño no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación financiera Conocimiento financiero Servicios financieros Instrumentos financieros Finanzas personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la educación financiera en el manejo de las finanzas personales en los comerciantes del mercado central Piura- 2022. Se utilizó una investigación aplicada de nivel explicativa con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal, con una población de 222 comerciantes y una muestra representativa de 81, se trabajó mediante la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 27 preguntas, fue validada mediante el juicio de expertos, para la confiabilidad se utilizó el coeficiente del alfa de Cronbach, los datos obtenidos fueron registrados y analizados en el software estadístico SPSS. Los resultaron denotaron que existe una incidencia muy buena, significativa y directa entre las variables educación financiera y finanzas personales, adquiriendo un índice de correlación de 0.955. Concluyéndose que la educación financiera, incide positivamente en las finanzas personales y cumple un rol fundamental en las personas, debido que a través de ella se planifica, se organiza y se administran mejor los recursos, para tomar mejores decisiones financieras, considerándose que, si la educación financiera aumenta de una manera positiva, las finanzas personales van aumentar de igual manera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).