Dilemas éticos en la interpretación: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Esta revisión sistemática sobre dilemas éticos en la interpretación contribuye al ODS 5, enfocado en la igualdad de género, inclusión social y diversidad cultural. La investigación pretende explorar los dilemas éticos presentes en la interpretación mediante un análisis en profundidad de fuentes acad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interpretación Traducción Deontología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Esta revisión sistemática sobre dilemas éticos en la interpretación contribuye al ODS 5, enfocado en la igualdad de género, inclusión social y diversidad cultural. La investigación pretende explorar los dilemas éticos presentes en la interpretación mediante un análisis en profundidad de fuentes académicas y profesionales consultadas en bases de datos como Scopus, ScienceDirect, Scielo, etc. El estudio identifica principios éticos fundamentales como la confidencialidad, la imparcialidad y la precisión, destacados por diversos autores en diferentes contextos como el servicio público, la interpretación jurídica y la interpretación médica. También profundiza en los dilemas éticos específicos a los que se enfrentan los intérpretes, que van desde el mantenimiento de la imparcialidad en entornos judiciales hasta el tratamiento adecuado de la confidencialidad en contextos médicos y de servicio público. Además, la revisión compara las perspectivas éticas de varios expertos en el campo de la interpretación. Los resultados identifican desafíos específicos, como mantener la imparcialidad en situaciones judiciales y manejar adecuadamente la confidencialidad en contextos médicos. Comparando diversas perspectivas éticas, se destaca la convergencia en la necesidad de una formación ética sólida y principios claros adaptados a diferentes entornos. Las conclusiones subrayan la necesidad de una sólida formación ética y de pautas claras adaptadas a contextos de interpretación específicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).