Liderazgo transformacional en docentes de educación física de Amazonas 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se alinea con el ODS 4 (Educación de calidad) y tiene como objetivo principal identificar los niveles de liderazgo transformacional que ejercen los docentes de educación física en la región de Amazonas. Se evaluaron las dimensiones de influencia idealizada, motivación inspiraciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo transformacional Educación física Docentes Motivación inspiracional Influencia idealizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | Esta investigación se alinea con el ODS 4 (Educación de calidad) y tiene como objetivo principal identificar los niveles de liderazgo transformacional que ejercen los docentes de educación física en la región de Amazonas. Se evaluaron las dimensiones de influencia idealizada, motivación inspiracional, estimulación intelectual y consideración individualizada. El estudio fue de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La información se recopiló a través de un cuestionario aplicado a 45 docentes, el cual fue validado mediante la prueba de Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.899, lo que asegura la alta confiabilidad de los datos. Los resultados revelaron que el 91% de los docentes se ubicaron en el nivel alto de liderazgo transformacional, destacando en las dimensiones de influencia idealizada (96%) y motivación inspiracional (84%). Estos hallazgos sugieren que los docentes de educación física en Amazonas poseen competencias sólidas de liderazgo, lo que impacta positivamente en el desarrollo académico y personal de sus estudiantes. Las conclusiones indican la necesidad de implementar programas de formación continua para fortalecer estas competencias y mejorar su influencia en los resultados educativos. Esto permitirá potenciar el liderazgo transformacional como herramienta clave en la mejora de la calidad educativa en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).