Motivación y competencias socioemocionales en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo el desarrollo sostenible (ODS), el cual aporta para mejorar la educación de calidad con valores y justicia. El propósito de estudio fue establecer la asociación de la motivación y las competencias socioemocionales en los estudiantes de secundaria, siguiendo de lín...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Autogestión Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo el desarrollo sostenible (ODS), el cual aporta para mejorar la educación de calidad con valores y justicia. El propósito de estudio fue establecer la asociación de la motivación y las competencias socioemocionales en los estudiantes de secundaria, siguiendo de línea cuantitativa, diseño no experimentaltransversal. A su vez la población del estudio estuvo determinada de 100 estudiantes de secundaria de una I.E.P de S.J.L – 2024 con una muestra de 79 estudiantes, tipo de muestreo no probabilístico estratificado. Para la prueba hipotética e interpretación de los reportes se usó la prueba de confiablidad de Alpha de Cronbach, el método de análisis de SPSS y chi-cuadrado. Los principales resultados son: Para el 1.3% de los encuestados la motivación y las competencias socioemocionales es bajo, así mismo para el 46.8% la motivación es medio cuando las competencias socioemocionales son medio; con respecto al valor de gamma = 0.814, el cual indica que la relación fuerte entre las variables, conforme con el valor de chi-cuadrado se logró un valor de (0,000) siendo inferior al 0.05 probando la relación entre ambas variables. En conclusión, a mayor nivel de motivación los estudiantes lograran desarrollar las competencias socioemocionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).