Programa de inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en personal de salud de un Hospital de Ascope-Trujillo, 2021: estudio descriptivo-propositivo

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta un tipo de diseño no experimental de alcance descriptivo – propositivo cuyo objetivo general es diseñar un programa de Inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en personal de salud de un Hospital de Ascope-Trujillo, 2021. Para la evaluación se utilizó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Cárdenas, Cynthia Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés laboral
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta un tipo de diseño no experimental de alcance descriptivo – propositivo cuyo objetivo general es diseñar un programa de Inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en personal de salud de un Hospital de Ascope-Trujillo, 2021. Para la evaluación se utilizó como instrumento el JSS Cuestionario de estrés laboral, donde los resultados obtenidos evidencian que un el 46,7% de participantes presenta nivel alto de estrés laboral, el 36,7% nivel medio y el 16,6% nivel bajo. Motivo por el cual la propuesta de Programa de Inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en personal de salud de un Hospital de Ascope-Trujillo, 2021; está constituido por 15 sesiones de 50 minutos cada una. Este Programa cuenta con una metodología que involucra la participación activa y lúdica de todos los participantes siguiendo el enfoque del Constructivismo Social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).