Programa para fortalecer la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia atendidas en una Comisaría PNP Rodriguez de Mendoza, 2021: Estudio descriptivo - propositivo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar un programa de intervención psicológica para mejorar la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia atendidas en una Comisaria PNP - Rodríguez de Mendoza, 2021. El diseño fue descriptivo – propositivo y la población censal estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Mestanza, Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar un programa de intervención psicológica para mejorar la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia atendidas en una Comisaria PNP - Rodríguez de Mendoza, 2021. El diseño fue descriptivo – propositivo y la población censal estuvo conformada por 33 mujeres entre 23 a 59 años atendidas en una Comisaria PNP - Rodríguez de Mendoza, a quienes se les aplicó el inventario de inteligencia emocional de Bar On, el cual se distribuye en las dimensiones intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y ánimo general. En cuanto a los resultados, se identificó que 25 casos reflejaron un nivel bueno de inteligencia emocional mientras que 8 casos reflejaron el nivel por mejorar, los cuales representaron un 75.85% y 24.2% respectivamente; por lo mismo la propuesta del programa para esta población está enfocada en un modelo preventivo promocional que consta de 15 sesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).