La responsabilidad civil de las entidades financieras y de los usuarios afectados por phishing y sim swapping en el Perú

Descripción del Articulo

La concepción de esta investigación surgió a raíz de la crearon de plataformas virtuales y móviles por parte de las entidades financieras, para la atención de usuarios, quienes posteriormente fueron víctimas de los ciberdelitos denominados como phishing y sim swapping, que en la mayoría de casos no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferro Huayllacayan, Josue David, Vega Orcon, Moises Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phishing
SIM swapping
Seguridad
Ciberataques
Entidades financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La concepción de esta investigación surgió a raíz de la crearon de plataformas virtuales y móviles por parte de las entidades financieras, para la atención de usuarios, quienes posteriormente fueron víctimas de los ciberdelitos denominados como phishing y sim swapping, que en la mayoría de casos no se determinó la responsabilidad por parte de las entidades. Es de esta manera la presente investigación tuvo como objetivo general desarrollar la responsabilidad de las entidades financieras y los usuarios a través de los canales digitales en el Perú, es así que se desarrolló bajo el tipo básico, a su vez se tomó el tipo de enfoque cualitativo, por tal motivo el diseño que demandó fue el fenomenológico, la técnica aplicada fue la entrevista profunda en la que participaron 6 personas entre abogados, trabajadores activos y policía, la cual se reforzó con la aplicación de la guía entrevistas. El cual concluyó determinando que existe una responsabilidad civil acreditada por parte de las entidades financieras al no tomar los protocolos de autenticación adecuados y no realizar un estudio periódico para la actualización de futuros ciberataques los no fueron regulados expresamente por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).