Confirmación, liquidación y contabilización de SWAPS

Descripción del Articulo

El propósito de realizar este informe es dar a conocer parte del procedimiento de la liquidación de swaps IRS y CCS (acuerdos entre dos partes para intercambiar flujos de interés) en uno de los bancos más grandes del país, con el fin de lograr una mejor organización en este proceso. Asimismo, indica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ruesta, Iván Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Swaps -- Aspectos financieros
Swaps -- Liquidación
657.75
Descripción
Sumario:El propósito de realizar este informe es dar a conocer parte del procedimiento de la liquidación de swaps IRS y CCS (acuerdos entre dos partes para intercambiar flujos de interés) en uno de los bancos más grandes del país, con el fin de lograr una mejor organización en este proceso. Asimismo, indicar una serie de recomendaciones ya que, a pesar de tener altos estándares de automatización en la liquidación de swaps, se presentan diferentes problemas a solucionar que van desde discrepancias con las contrapartes por el cálculo de los montos hasta problemas con la contabilización de manera correcta. La solución de los inconvenientes en la contabilización y discrepancias en el cálculo de dicho derivado permite seguir los lineamientos éticos y morales. Esto conlleva a tener una correcta contabilización y mejor posicionamiento estratégico con bancos del exterior y/o clientes permitiéndonos mostrar un buen gobierno corporativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).